Etiquetas: Medio Ambiente
martes, abril 29, 2008
COREMA APRUEBA CENTRAL TERMOELÉCTRICA CAMPICHE DE GENER
El alcalde de Puchuncaví, Agustín Valencia, pese a no asistir a ninguna de las manifestaciones ciudadanas de rechazo a estos proyectos y de autorizar el uso de suelo para la construcción de Ventanas III (la otra planta que será construida en el mismo terreno) anunció que se realizarán actos públicos rechazando la instalación de la termoeléctrica.
La Comisión Regional del Medio Ambiente de Valparaíso, después de nueve meses de discusión, aprobó por 12 votos contra 2 la instalación de la central termoeléctrica Campiche de la empresa AES Gener, en la comuna de Puchuncaví. La mayoría de los 14.000 habitantes de Puchuncaví, declarada zona saturada, ya manifestó su rechazo ante la resolución de la Corema, argumentando que empeorará las condiciones de vida de los habitantes de la zona. Esto, porque ya se encuentran emplazadas la división Ventanas de Codelco y además, se construye una planta de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) del proyecto de Gas Natural Licuado (GNL) en Loncura. El alcalde de Puchuncaví, Agustín Valencia, pese a no asistir a ninguna de las manifestaciones ciudadanas de rechazo a estos proyectos y de autorizar el uso de suelo para la construcción de Ventanas III (la otra planta que será construida en el mismo terreno) anunció que se realizarán actos públicos rechazando la instalación de la termoeléctrica.En la Corema adujeron como razones de la aceptación de dicha instalación las altas necesidades energéticas de la región, además de que no hay estudio epidemiológico alguno que compruebe que la zona corre riesgo sanitario con la instalación de la termoeléctrica.
viernes, abril 25, 2008
jueves, abril 24, 2008
ESTE FIN DE SEMANA EN EL COSTEÑO
Eduardo Carrasco, líder de Quilapayún
“Si no hay música, pintura, literatura se le cortan las alas a la vida”
“Si no hay música, pintura, literatura se le cortan las alas a la vida”

miércoles, abril 16, 2008
CONTRALÍA DETECTA ANOMALÍAS GRAVES EN DIRECCIÓN DE OBRAS
Contralor nacional de la República cuestionó la legalidad de la autorización municipal –tildándola de contraria a derecho- para emplazar una subestación eléctrica en Maitencillo en suelos que según el Plan Regulador Intercomunal están destinados a vivienda, equipamiento educacional, cultura, áreas verdes, esparcimiento y turismo. Cabe preguntarse cual será la posición de la Contraloría con respecto al cambio de uso de suelo determinado por el mismo ente comunal para la construcción dos centrales termoeléctricas pertenecientes a Aes Gener en Ventanas, en zona ZR2 destinada a áreas verdes, desiciones apoyadas por la firma del Alcalde Agustín Valencia en un protocolo de acuerdo con la empresa.
Contralor nacional de la República cuestionó la legalidad de la autorización municipal –tildándola de contraria a derecho- para emplazar una subestación eléctrica en Maitencillo en suelos que según el Plan Regulador Intercomunal están destinados a vivienda, equipamiento educacional, cultura, áreas verdes, esparcimiento y turismo. Cabe preguntarse cual será la posición de la Contraloría con respecto al cambio de uso de suelo determinado por el mismo ente comunal para la construcción dos centrales termoeléctricas pertenecientes a Aes Gener en Ventanas, en zona ZR2 destinada a áreas verdes, desiciones apoyadas por la firma del Alcalde Agustín Valencia en un protocolo de acuerdo con la empresa.
Etiquetas: Medio Ambiente
lunes, abril 14, 2008
jueves, abril 10, 2008
INTERESANTE DOCUMENTAL INDEPENDIENTE SOBRE ABUSOS DE PODER DE PRIVADOS
Ya está en la web nuestro video documental sobre el proyecto Pascua Lama: Un 'gran proyecto' contra la pequeña Gente. Vean este video de 29 minutos y excelente calidad de imagen. Para acceder al video haga clic en este link: http://www.coyotefilms.tv
Después de 3 años de investigación, grabaciones y post-producción hemos puesto a disposición este trabajo de 29 minutos en la red de internet para que todo el público interesado pueda informarse y tener 'la otra mirada' sobre el Abuso de Poder de empresas privadas, transnacionales y la complicidad de los gobiernos de turno.
Además hemos querido poner en relieve la absoluta falta de información sobre el tema y la Censura propiciada por los medios más vistos, leídos y escuchados de nuestro país.
Hoy en Chile La Información es Monopolio
Nuestros recursos naturales son sistemáticamente saqueados. Las comunidades que se oponen a proyectos que arrasan con su entorno son acalladas, manipuladas y si nada de esto funciona, compradas (véase también Mehuín, Represas de Aysén etc).
Nota técnica: El video puede ser visto desde cualquier computador que cuente con servicio de Banda Ancha. Si observa que el video se detiene permanentemente es aconsejable dejar en pausa unos minutos y luego continuar pulsando reproducir.
Por favor ayúdennos a difundir este material: Sólo la participación informada de una gran cantidad de personas hará que éste y otros nefastos proyectos sigan destruyendo nuestro ambiente, favorezcan la corrupción de nuestra clase política y acentúe la destrucción de comunidades productivas a escala humana (pesqueras, turísticas, agrícolas y otras).
¿Han pensado que el proyecto de las represas de Aysén se quiere realizar para llevar energía a las mineras del norte?
Saludos
Rodrigo Lampasona
Director
Después de 3 años de investigación, grabaciones y post-producción hemos puesto a disposición este trabajo de 29 minutos en la red de internet para que todo el público interesado pueda informarse y tener 'la otra mirada' sobre el Abuso de Poder de empresas privadas, transnacionales y la complicidad de los gobiernos de turno.
Además hemos querido poner en relieve la absoluta falta de información sobre el tema y la Censura propiciada por los medios más vistos, leídos y escuchados de nuestro país.
Hoy en Chile La Información es Monopolio
Nuestros recursos naturales son sistemáticamente saqueados. Las comunidades que se oponen a proyectos que arrasan con su entorno son acalladas, manipuladas y si nada de esto funciona, compradas (véase también Mehuín, Represas de Aysén etc).
Nota técnica: El video puede ser visto desde cualquier computador que cuente con servicio de Banda Ancha. Si observa que el video se detiene permanentemente es aconsejable dejar en pausa unos minutos y luego continuar pulsando reproducir.
Por favor ayúdennos a difundir este material: Sólo la participación informada de una gran cantidad de personas hará que éste y otros nefastos proyectos sigan destruyendo nuestro ambiente, favorezcan la corrupción de nuestra clase política y acentúe la destrucción de comunidades productivas a escala humana (pesqueras, turísticas, agrícolas y otras).
¿Han pensado que el proyecto de las represas de Aysén se quiere realizar para llevar energía a las mineras del norte?
Saludos
Rodrigo Lampasona
Director
miércoles, abril 09, 2008
INÉDITA MARCHA
Un pequeño grupo de vecinos marchó en el día ayer por las calles de Ventanas en protesta por los continuos hechos delictuales registrados en las últimas semanas y que han traído como efecto el que los choferes de la línea Sol del Pacífico no respeten sus recorridos dejando a gran cantidad de gente en la incertidumbre.
Conversamos con algunos dirigentes de Juntas de Vecinos
lunes, abril 07, 2008
Links
los archivos
- noviembre 2005
- diciembre 2005
- enero 2006
- marzo 2006
- abril 2006
- mayo 2006
- junio 2006
- julio 2006
- agosto 2006
- septiembre 2006
- octubre 2006
- noviembre 2006
- diciembre 2006
- enero 2007
- febrero 2007
- marzo 2007
- abril 2007
- mayo 2007
- junio 2007
- julio 2007
- agosto 2007
- septiembre 2007
- octubre 2007
- noviembre 2007
- diciembre 2007
- enero 2008
- febrero 2008
- marzo 2008
- abril 2008
- mayo 2008
- junio 2008
- julio 2008
- agosto 2008
- septiembre 2008
- octubre 2008
- noviembre 2008
- diciembre 2008
- enero 2009
- febrero 2009
- marzo 2009
- abril 2009
- mayo 2009
- junio 2009
- julio 2009
- agosto 2009
- septiembre 2009
- octubre 2009
- noviembre 2009
- diciembre 2009
- enero 2010
- febrero 2010