EN HOTEL LOS LEONES CODELCO PRESENTÓ "ENERGÍA MINERA"
Maiteninos indignados con proyecto que contempla remoción de fauna y flora, pero no dice nada respecto de los seres humanos. ¿Valemos menos que un cururo? preguntó un residente de esa localidad.
Que venga un alto personero de Codelco a decirnos que buscaron una zona propicia entre Antofagasta y Puerto Montt (más de 2 mil kilómetros) para ubicar su proyecto termoeléctrico “Central Termoeléctrica Energía” y les pareció que la bahía de Quintero era las más propicia, parece más una vulgar mentira que un chiste. Pero que ese mismo payaso venga a decirnos que el proyecto en cuestión va a contribuir a descontaminar la zona (declarada saturada desde 1993) es una verdadera ofensa a nuestra gente. Rabia que cundió como un reguero entre los vecinos que arribaron al Hotel Los Leones desde La Greda, Campiche, Ventanas y Los Maitenes.
AUSENCIAS ANUNCIADAS
Parece ser que –voluntaria o involuntariamente- tratándose de Codelco, no se utilizan los mismos parámetros de presión en comparación a otras empresas contaminantes de la zona. Son demasiado notorias ciertas ausencias. ¿Intereses cruzados? Dentro de las autoridades comunales, solo un concejal en un tema de la mayor relevancia para la comuna. La radio de Ventanas ausente de un debate comunitario fundamental. En la última marcha contra todas las termoeléctricas, oportunos candidatos a todo, desertando a medida que la columna llegaba a la estatal. Gran parafernalia e histrionismo contra Gener y Panimex pero contra Codelco un mermado grupo rodeando un tímido perifoneo.
CONAMA, LA MINISTRA Y LA IMPROVISACIÓN
El caso de CONAMA y el Ministerio del Medio Ambiente es digno de Ionesco. Hace unos meses el Alcalde Valencia hizo entrega a la ministra del medio ambiente Ana Lya Uriarte, antecedentes de la situación de Puchuncaví “que la sorprendieron” por lo mismo se comprometió a averiguar para ver si estaba dentro de su competencia poder tomar alguna determinación. Dicho de otra forma, no sabe sus atribuciones respecto de una zona saturada de material particulado. La misma ministra en la presentación “Energía y Medio Ambiente” de 2007, enumera las zonas saturadas a lo largo del país, pero omite la bahía de Quintero. Hace dos semanas, el director nacional de CONAMA Álvaro Sapag, no sabía donde estaba Puchuncaví y bromeó con nuestra situación de pobreza y cáncer, ante el ingeniero en pesca Hernán Ramírez, director del Consejo Ecológico, soltando un “me compararía una casa para veranear allá”. Y para coronar este asunto en la presentación de ayer la flamante nueva directora regional Karina Frances, me pidió mi filmación ya que ellos solo estaban tomando nota a lápiz…
AUSENCIAS ANUNCIADAS
Parece ser que –voluntaria o involuntariamente- tratándose de Codelco, no se utilizan los mismos parámetros de presión en comparación a otras empresas contaminantes de la zona. Son demasiado notorias ciertas ausencias. ¿Intereses cruzados? Dentro de las autoridades comunales, solo un concejal en un tema de la mayor relevancia para la comuna. La radio de Ventanas ausente de un debate comunitario fundamental. En la última marcha contra todas las termoeléctricas, oportunos candidatos a todo, desertando a medida que la columna llegaba a la estatal. Gran parafernalia e histrionismo contra Gener y Panimex pero contra Codelco un mermado grupo rodeando un tímido perifoneo.
CONAMA, LA MINISTRA Y LA IMPROVISACIÓN
El caso de CONAMA y el Ministerio del Medio Ambiente es digno de Ionesco. Hace unos meses el Alcalde Valencia hizo entrega a la ministra del medio ambiente Ana Lya Uriarte, antecedentes de la situación de Puchuncaví “que la sorprendieron” por lo mismo se comprometió a averiguar para ver si estaba dentro de su competencia poder tomar alguna determinación. Dicho de otra forma, no sabe sus atribuciones respecto de una zona saturada de material particulado. La misma ministra en la presentación “Energía y Medio Ambiente” de 2007, enumera las zonas saturadas a lo largo del país, pero omite la bahía de Quintero. Hace dos semanas, el director nacional de CONAMA Álvaro Sapag, no sabía donde estaba Puchuncaví y bromeó con nuestra situación de pobreza y cáncer, ante el ingeniero en pesca Hernán Ramírez, director del Consejo Ecológico, soltando un “me compararía una casa para veranear allá”. Y para coronar este asunto en la presentación de ayer la flamante nueva directora regional Karina Frances, me pidió mi filmación ya que ellos solo estaban tomando nota a lápiz…



0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home