Principales dardos de la comunidad apuntaron al Alcalde Valencia y al intendente de la Maza
EN CALMA SE DESARROLLÓ NUEVA CAMINATA CIUDADANA

Pero hay algo más preocupante: al grueso de la comunidad tampoco parece importarle. Por lo menos eso parece desprenderse de la poca cantidad de asistentes a las marchas convocadas por el Consejo Ecológico, organismo que con hechos concretos –recursos judiciales, gestiones en la contraloría y el congreso, manifestaciones ciudadanas- ha intentado sensibilizar a una población que no despierta, sin lograrlo.
Una centena de participantes, entre los que destacaron representantes de Fedepesca V Región, el Sindicato Caleta Embarcadero, las Juventudes Comunistas de Quintero y los profesionales del policlínico de Ventanas hicieron sentir su decepción con respecto a las indolentes políticas energéticas y ambientales de la concertación, basadas en un lucro y centralismo neoliberal salvaje.
(Pronto Video de la marcha)


10 Comments:
¿Cuales 13 plantas? o 6 Plantas y 11 turbinas? ojo con la informacion que entregas??
Creo que el consejo ecologico hace ratiro se desvirtuo de su centro...por eso nadie los pesca....
Cata
con tanta weá de termoelectrica podriamos tener la luz gratis por lo menos
y porke no vamos a la CONAMA regional y la kemamos ahi salimos en todos los medios de chile del extranjero y kreo ke los zanganos escucharian al pueblo. O quizas no kemarla, pero hacer una wea con kuatika una funa con eskandalo ke kachen ke no vamos a seguir permitiendo atropellos y si nos violentan con sus weas de termoelectrikas nostros vamos a respoder. Basta de ser sumisos,ratones y gusanos.
El proyecto consiste en una central termoeléctrica de tres unidades generadoras de 350 MW bruto cada una, cancha de acopio y manejo de carbón, y un depósito para las cenizas generadas en el proceso.
La nueva instalación comprende tres unidades de generación termoeléctrica tipo monoblock de tecnología carbón pulverizado (PC o “Pulverized Coal”). El vapor generado por la caldera, en condiciones de 175 bar y 541 °C, será expandido en turbinas de vapor del tipo condensación. En estas condiciones la potencia bruta total de cada unidad alcanzará a 350 MW.
Amigo anónimo, a nuestra gente ya no se le engaña con tanta facilidad, cuando las empresas interesadas presentan su proyecto como una central termoeléctrica tratan de confundir y engañar a las comunidades, ej. el proyecto termoeléctrico de CODELCO, en el estudio aparece como UNA CENTRAL, pero en la realidad son TRES UNIDADES DE GENERACIÓN TERMOELÉCTRICAS, cada unidad del tamaño de un unidad de AES GENER.
Si sumamos las unidades que pretenden establecer son 13 UNIDADES DE GENERACIÓN TERMOELÉCTRICAS
Te invitamos a no confundir ni mentir con tus apreciaciones interesadas
Al anonimo:
Central Aes Gener: 4 unidades
C.T Endesa: 2 unidad
C.T Rio Corriente: 2 unidades
C.T Codelco: 3 unidades.
total 11 unidades y no 13 unidades.
Sumándole las dos unidades del grupo Matte (Colbún) llegámos a la fatídica cifra de 13
Las de Matte no estan ni siquiera en estudio... puede que ese negocio ni siquiera se realice.
Convengamos en que una discusión acerca de si serán 13 u 11 es irrelevante. El daño será igualmente importante. Agregemos además que si estos proyectos del grupo MAtte son ingresados, lo más probable es que sean aprobados. Para las empresas los estudios de impacto ambiental son meros trámites.
Publicar un comentario
<< Home