Apareció El Costeño
Cáncer en la bahía
Diversos estudios médicos a lo largo del planeta han establecido fehacientemente la trágica relación entre contaminación y enfermedades de diversa índole. En nuestro país, las comunidades afectadas han debido soportar, no solo la exposición a material peligroso, sino también la indiferencia de unas autoridades políticas sumidas en un sueño de progreso y cifras duras, en el que solo cuentan las ganancias del empresariado y los réditos políticos, pero que condenan a un grupo de modestos seres humanos a sufrir las amargas consecuencias de las economías de mercado.
No cabe ninguna duda de que el cáncer es una enfermedad recurrente en los asentamientos humanos que rodean la bahía de Quintero. Así lo palpan quienes viven en Ventanas, Los Maitenes, Campiche o La Greda. Casi todos tienen un pariente o conocido que padece o ha muerto de cáncer y una larga y tenebrosa sospecha: Después de un largo plan de descontaminación que a la fecha lleva 13 años, no tenemos antecedentes de parte de fuentes imparciales que nos permitan saber si los actuales niveles de dióxido de azufre y material particulado que respiramos son seguros para nuestras familias, siendo a la fecha los únicos parámetros de la situación ambiental las redes de monitoreo que administran y mantienen las propias empresas. Según la red de monitoreo, en los últimos años la norma primaria chilena en la zona se ha cumplido, no obstante ha alcanzado niveles superiores al 80% del máximo permitido en sectores como la Greda y los Maitenes para material particulado y cercanos al 80% del máximo nivel autorizado para dióxido de azufre en Los Maitenes y Quintero.
Diversos estudios médicos a lo largo del planeta han establecido fehacientemente la trágica relación entre contaminación y enfermedades de diversa índole. En nuestro país, las comunidades afectadas han debido soportar, no solo la exposición a material peligroso, sino también la indiferencia de unas autoridades políticas sumidas en un sueño de progreso y cifras duras, en el que solo cuentan las ganancias del empresariado y los réditos políticos, pero que condenan a un grupo de modestos seres humanos a sufrir las amargas consecuencias de las economías de mercado.
No cabe ninguna duda de que el cáncer es una enfermedad recurrente en los asentamientos humanos que rodean la bahía de Quintero. Así lo palpan quienes viven en Ventanas, Los Maitenes, Campiche o La Greda. Casi todos tienen un pariente o conocido que padece o ha muerto de cáncer y una larga y tenebrosa sospecha: Después de un largo plan de descontaminación que a la fecha lleva 13 años, no tenemos antecedentes de parte de fuentes imparciales que nos permitan saber si los actuales niveles de dióxido de azufre y material particulado que respiramos son seguros para nuestras familias, siendo a la fecha los únicos parámetros de la situación ambiental las redes de monitoreo que administran y mantienen las propias empresas. Según la red de monitoreo, en los últimos años la norma primaria chilena en la zona se ha cumplido, no obstante ha alcanzado niveles superiores al 80% del máximo permitido en sectores como la Greda y los Maitenes para material particulado y cercanos al 80% del máximo nivel autorizado para dióxido de azufre en Los Maitenes y Quintero.
Lee el reportaje completo en la edición impresa de El Costeño, en venta en La Solución y Centro de Llamados Ruddy


3 Comments:
ME ES GRATO SALUDARLE A UD.Y A VUESTRO EQUIPO QUE CON ESFUERZO
HAN LOGRADO CONCRETAR EL SUEÑO DE TENER UN PERIODICO COMBATIVO
AL SISTEMA IMPERANTE EN CHILE,DEBO DECIR QUE POR FORTUNA Y POR
GRACIA DE DIOS,ME SACUDÍ TODOS ESOS GARABATOS DE DIARIOS QUE
CIRCULAN CON GRAN COBERTURA
HACIENDO DE LOS CHILENOS PARTICIPES DE UN REALITY DE
MORBOSIDADES "TODO ES PAN Y CIRCO".
CON EL COSTEÑO Y OTROS PERIODICOS INDEPENDIENTES,PODEMOS LEER LA
INFORMACION LIBRE DE CENSURAS E INTERESES MEZQUINOS
QUE SOLO BUSCAN EL LUCRO Y MAQUINACION DE LAS MENTES.
A UD,A SU EDITOR ANDRES PADILLA Y LOS QUE PARTICIPAN DE SU
DISTRIBUCION EN LA QUINTA REGION,LES DESEO UNA LARGA VIDA POR
SER EL MEDIO ALTERNATIVO MAS PUNZANTE Y COMPROMETIDO CON LO
SOCIAL,QUE HA PASADO POR MIS MANOS ATENTAMENTE: MARCELO ROZAS
(MUSICO)DE GUANAQUEROS 4TA REGION DE COQUIMBO.
Bueno, por lo visto por razones misteriosas El Costeño ha llegado a tierras diaguitas,gracias por sus buenos deseos
MUY BUEN DIARIO , FELICITACIONES ANDRES,BUEN PAPEL , BUENAS ENTREVISTAS Y LO MEJOR SIN CENSURAS.
HOOD
Publicar un comentario
<< Home