DEMANDARÍAN A MINERA MONTECARMELO POR VERTIMIENTO DE ÁCIDOS HACIA TERRENOS

Recordemos que estos residuos son catalogados como “peligrosos” según Reglamento de Manejo Sanitario sobre Residuos Peligrosos D.S. 148 del 12 de Junio de 2003 que establece las condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que deberá someterse la generación, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, reuso, reciclaje, disposición final y otras formas de eliminación de los residuos peligrosos. También señala que “corresponderá a la Autoridad Sanitaria fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones del presente reglamento y del Código Sanitario en estas materias, todo ello de acuerdo con las normas e instrucciones generales que imparta el Ministerio de Salud.”
Algunos residuos peligrosos relacionados con refinación de cobre serían:
A 1100 Polvos y residuos de los sistemas de depuración de gases de las fundiciones de cobre.
A1100 Soluciones electrolíticas usadas de las operaciones de electro refinación y electro obtención del cobre.
A1120 Lodos residuales de los sistemas de depuración electrolítica en las operaciones de electro refinación y electro obtención del cobre, excluidos los barros anódicos


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home