Observaciones del Consejo Ecológico de Puchuncaví al proyecto Central Nueva Ventanas

En un extenso y documentado estudio el organismo medioambiental entregó sus consideraciones al mentado proyecto, concluyendo que el mismo no tiene viabilidad ambiental y por ende social, solicitando que se posponga sus ejecución hasta que las condiciones garanticen el resguardo de la salud de la comunidad y el cuidado del medioambiente.
Los principales puntos del documento señalan que:
- La quema de petcoke generará efectos sobre la salud física y síquica de las comunidades aledañas a la bahía (aproximadamente 20 mil personas).
- Alterará el ecosistema terrestre de la bahía por no cumplimiento de la norma secundaria SO2; el proceso de refrigeración generará mortalidad en el placton del agua empleada en el proceso de enfriamiento así como en el agua circundante por shock térmico, estrés mecánico e intoxicación química por efecto de la coloración del agua
- La mortalidad diaria solo de larvas de moluscos alcanzará a 4.500.000 ejemplares produciendo pérdidas por $ 65.000.000
- Generará nuevos daños a la actividad turística desarrollada en la bahía, generando un efecto negativo sobre la plusvalía del suelo, ya que nadie quiere comprar una casa o vivir cerca de un lugar en donde se quema petcoke.El proyecto generará más pobreza y subdesarrollo para las comunidades de Quintero y Puchuncaví.
*El Consejo está formado por abogados, Ingenieros Ambientales, Dirigentes Vecinales, un Concejal, Empresarios Turísticos etc...
Etiquetas: Medio Ambiente


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home